Corporación Educacional Apumanque – La Calera Corporación Educacional Apumanque – La Calera
  • INFORMACIONES
    • Postulación de Becas año 2026
    • Listas de útiles y Plan lector año 2025
    • Información y documentos – Matrículas año escolar 2025
    • Normativas, Reglamentos y Documentos
    • Información y documentos – Matrículas año escolar 2024
    • Presentación Asignaturas Diferenciadas 3ºm 2024
    • Noticias
  • NUESTRO COLEGIO
    • Carta del Director
    • Historia
    • Mision – Vision
    • Servicios Colegiales
      • Orientación
      • Apoyo Psicopedagogico
      • CRA
      • Laboratorio de Computación
      • Laboratorio de Ciencias
      • Espacios
    • Equipo Directivo
    • Ciclo Educativo
      • Educación Parvularia
      • Educación Básica
      • Educación Media
      • Talleres
  • ESTAMENTOS
    • Centro de Alumnos
    • Consejo Escolar
  • REVISTA ESCOLAR
  • INFORMACIONES
    • Postulación de Becas año 2026
    • Listas de útiles y Plan lector año 2025
    • Información y documentos – Matrículas año escolar 2025
    • Normativas, Reglamentos y Documentos
    • Información y documentos – Matrículas año escolar 2024
    • Presentación Asignaturas Diferenciadas 3ºm 2024
    • Noticias
  • NUESTRO COLEGIO
    • Carta del Director
    • Historia
    • Mision – Vision
    • Servicios Colegiales
      • Orientación
      • Apoyo Psicopedagogico
      • CRA
      • Laboratorio de Computación
      • Laboratorio de Ciencias
      • Espacios
    • Equipo Directivo
    • Ciclo Educativo
      • Educación Parvularia
      • Educación Básica
      • Educación Media
      • Talleres
  • ESTAMENTOS
    • Centro de Alumnos
    • Consejo Escolar
  • REVISTA ESCOLAR

noticias

  • Home
  • noticias
  • Alumnas exhibieron el impacto de ser vecinos de la industria cementera

Alumnas exhibieron el impacto de ser vecinos de la industria cementera

  • Posted by colegioapumanque
  • Categories noticias
  • Date 5 julio, 2022

El trabajo de las estudiantes del Tercero Medio Nahuel recopiló el testimonio de quienes padecen los efectos de la emblemática fábrica.

No es fácil vivir cerca de un área industrial, eso bien lo saben las familias residentes en los alrededores de Cemento Melón. Enfermedades, vibraciones, ruidos, y por supuesto, el polvo, es parte de una realidad que exhibieron alumnas de la asignatura de Ciencias para la Ciudadanía de nuestro Colegio Apumanque en un gran trabajo periodístico titulado “La incertidumbre de la lluvia de polvo”.

El reportaje incluye entrevistas con diferentes habitantes del sector incluyendo el presidente de la junta de vecinos, Elías Fuentes, quienes relataron los perjuicios que atribuyen al funcionamiento de la industria: grietas en sus casas, material particulado que se acumula en sus techos, autos y plantas, ruidos molestos constantes, y la incidencia que ha tenido en su salud, al explicar que algunos se han visto afectados por asma y alergias.

El equipo de trabajo intentó acceder a una declaración por parte de la empresa, sin embargo, no tuvieron respuesta, solo encontraron en el sitio web oficial de Cemento Melón las políticas y acciones dispuestas para aminorar los efectos de su funcionamiento en el medio ambiente y la comunidad.

«Hace años que venimos poniendo (sic) hartos reclamos (en la empresa) por las emisiones o por los ruidos, han bajado un poquito a veces y han puesto filtro, han hecho cosas para bajar todo esto, pero después al tiempo vuelven a pasar”.

Michelle, vecina entrevistada.

El trabajo desarrollado por Isidora Venenciano, Monserrat Zúñiga, Maytte Órdenes y Leonor Roldán, destaca por su desarrollo técnico y audiovisual, rigurosidad periodística y una invitación a la reflexión, “¿hasta qué punto prima el desarrollo económico por sobre el bienestar de las personas y el medio ambiente? El camino a seguir solo es viable con el diálogo y acción entre todos los actores involucrados, de esta manera se podrá minimizar en el futuro esta lluvia de polvo”.

REVISA EL REPORTAJE

colegioapumanque

Previous post

¡Vamos Isabelle! Nuestra Campeona Nacional de Ajedrez representará a Chile en Uruguay
24 junio, 2022

Next post

NIÑOS SIENDO NIÑOS EN SU DÍA
29 agosto, 2022

You may also like

  • NUEVA FERIA DEL LIBRO
    19 abril, 2024
  • DEPORTE SOLIDARIO
    7 abril, 2024
  • ADJUDICACIÓN SNED 2024-2025
    15 marzo, 2024

Sitio desarrollado por www.webmanager.cl | Copyright © 2016 | Todos los Derechos Reservados.